¡Tutorial sudadera cropped ranglán!.

Entre todas las cosas que me gustan del mundo de la costura, y ya te digo que son muchísimas, me resultan especialmente atractivos los proyectos que se hacen en muy poco rato. Son los que más satisfacciones me dan porque es un “dicho y hecho” y tienes un resultado inmediato, con lo cual no te cansas de él porque no se alarga demasiado en el tiempo y no acabas abandonándolo en la cesta de los proyectos por terminar.

La sudadera cropped con manga ranglán es uno de estos proyectos. Es tan sencilla de hacer y requiere tan pocos pasos de costura que no vas a quedarte con una sola. Además es un patrón que podrás modificar aunque no tengas ningún conocimiento de patronaje porque si la quieres hacer más larga o transformarla en un vestido sólo tendrás que añadir unos cuantos centímetros en el bajo y podrás disfrutar de algunas variaciones sacadas del mismo patrón.

La sudadera cropped tiene un largo hasta aproximadamente el ombligo (pero como he dicho en el párrafo anterior la puedes alargar el trozo que quieras para adaptarla a tu estilo). Los puños están decorados con un ribete que se consigue plegando de una determinada manera la bocamanga.

El rango de tallas es amplio (36-50) y te invito a que cosas algunas tallas diferentes porque según el tamaño que elijas el estilo de la prenda cambia. En las fotografías del patrón de sudadera cropped verás que el modelo negro y el blanco la talla es más pequeña que el modelo rosa, son la talla 38 mientras que el modelo rosa he cosido la talla 42. He cosido dos tallas diferentes para que veas que le puedes dar un estilo diferente a tu look con un simple cambio de talla. Las pequeñas son para llevarlas con un estilo más elegante y la talla 42 para ir más desenfadada además esto lo refuerzo con la elección de un tejido concreto en cada caso.

En el tutorial de la sudadera cropped ranglán te voy a enseñar paso a paso como coser este patrón pero antes no me canso de repetir algunos de los consejos que suelo dar cuando coso prendas con géneros con elasticidad:

1- Quiero que veas que con una máquina de coser sencilla, una aguja para géneros de punto y una puntada zig zag vas a poder coser cualquier tejido  elástico con un buen acabado.

2- Necesitarás una aguja de punta bola (específica para tejidos strech), para que las fibras del tejido se desplacen hacia los lados cuando la aguja atraviese el tejido y no se rompan. Ya sabrás que las agujas tienen unos códigos de color en la parte superior que te indican el tipo de aguja y el grosor. Ves al siguiente enlace de la marca Schmetz para ver todo lo que tienes que saber sobre las agujas para máquinas domésticas.

3- Utiliza una puntada en zig zag si usas una máquina plana (normal) o cualquier puntada específica para tejidos elásticos en prendas que vayan ajustadas al cuerpo porque si usas puntadas rectas al estirar el tejido se te van a partir. En cambio si el modelo que vas a coser es amplio puedes usar puntada recta sin ningún problema.

4- Si tienes overlock utiliza los cuatro hilos para coser y pulir el margen de costura. En una sola pasada harás las dos operaciones (coser y pulir el margen).

5- Por último utiliza los prensatelas específicos para tejidos elásticos. El pie de teflón o el de doble arrastre. El pie de teflón es antiadherente y se desplaza por encima de la tela sin estirar. El de doble arrastre camina por encima de la tela. Cualquiera de estos dos te irá bien para coser este tipo de proyectos.

Te doy algunas ideas para que te hagas algún conjuntazo. Debajo puedes llevar alguna de las camisetas básicas como, la camiseta básica nadadora, la camiseta básica de tirantes, la camiseta básica de manga corta.  . Estos tres modelos de camiseta siguen la tónica de la sudadera, fáciles y rápidas de coser. También puedes llevar debajo cualquiera de los dos bodies, el patrón básico de body cadera baja, el patrón básico de body tipo tanga. Para llevar con prendas inferiores combínala con el patrón de costura del pantalón Bambú. y tendrás un conjunto de chándal de lo más cool o para dar un toque sofisticado llévala con alguno de los patrones de faldas largas, o  de faldas cortas.

Y por último y antes de ver el tutorial sudadera cropped ranglán quiero comentarte que el modelo que llevo en las fotos del inicio del tutorial y la que aparece en el proceso de confección el color es diferente pero es el mismo patrón. La prenda sufrió un percance y no pude hacerme las fotos y por eso tuve que coser otra y aclarado ésto vamos a ver el vídeo.

El proceso de confección que aparece en el vídeo es personal y orientativo. Así es como la he cosido yo. Hay otros procesos para llegar al mismo resultado y aquí te explico uno de ellos. Incluye tus propias soluciones o aportar detalles nuevos que no aparecen en el vídeo. Es posible que hayas cosido algo similar en alguna ocasión y que alguna parte del proceso lo hayas hecho de otro modo. Todas las opciones son válidas. Te aconsejo que pruebes varias y decidas después la que te resulte más cómoda de coser.