COSE CONMIGO PASO A PASO EL GORRO RAIN LILY.

Además de los documentos pdf que acompañan a las hojas del patrón donde podéis seguir el orden de costura siguiendo las instrucciones ilustradas os he hecho un vídeo tutorial para que podáis resolver cualquier duda que os haya quedado pendiente.

El proceso de confección es el mismo que el que aparece en el pdf imprimible aunque hay algunos detalles que por el tipo de tejido que he escogido para hacer este vídeo los he modificado o los he omitido. Cuando tengáis el tejido que vayáis a utilizar valorar qué opción os va mejor e incluso podéis incluir vuestras propias soluciones o aportar detalles nuevos que no aparecen ni en el pdf imprimible ni en el vídeo tutorial.


¿Conoces el clásico gorro bucket o como lo conocemos popularmente “gorro de pescador”?.

Como muchas prendas conocidas que han perdurado en el tiempo, el bucket o “gorro de pescador” salió de su entorno y uso habitual para el cual fue creado (se creó a finales del siglo XIX para proteger a pescadores y agricultores irlandeses de las inclemencias del mar y del sol y era impermeable, el ala no se doblaba con el viento y era fácil de guardar) y se convirtió en una prenda que hasta la actualidad ha perdurado y lo han adoptado muchos grupos sociales entre ellos la comunidad hip hop.

En la actualidad ya son muchos los que utilizan este complemento combinándolo a la perfección con cualquier estilo que te puedas imaginar desde uno más clásico hasta uno más deportivo.

Será un gorro que lo podrás usar durante todo el año. Elige el tejido que corresponda a cada estación y será un éxito total.

El patrón viene en dos tallas infantiles. La talla 1 (4 a 6 años) y la talla 2 (7 a 13 años). En las fotos que aparecen al final del vídeo, el gorro que lleva Noa es la talla 2. Noa tiene 11 años y su diámetro de cabeza es de 55 cm. y el diámetro del gorro es 57 cm. y el gorro de la talla 1 es de 54,5 cm. de diámetro.

Empezamos …