Cose conmigo dos patrones de bodies.

En este vídeo tutorial te voy a explicar cómo he cosido dos patrones de bodies, el patrón body de cadera baja y el patrón body tipo tanga. Los dos se cosen de la misma manera, tienes que cortar el mismo número de hojas y del mismo modo y el paso a paso es igual, la única diferencia entre un modelo y el otro es en la forma de abajo pero esto no influye en la costura. Uno es tipo braga baja, recoge toda esta zona y el otro es tipo tanga para que no se marque en tus prendas inferiores más ceñidas.

Para estos dos patrones de bodies he utilizado un género de punto elástico blanco para no influir en tus gustos y que te puedas imaginar cualquiera de los dos modelos en tejidos que vayan mejor con tu estilo y de cara al verano podrás aprovechar las explicaciones que vas a ver en el vídeo y los consejos que te voy a dar y los podrás aplicar en la confección de patrones de prendas de baño en lycra.

En el blog del patrón de la braguita culote te he hablado sobre lo que vas a aprender en el vídeo tutorial y aquí quiero hacer lo mismo por si empiezas a coser primero los bodies. Vas a ver cómo coser goma de lencería en sisas, escote y bajos. En el patrón de la braguita culote la goma se aplica en bajos y cinturilla. Son zonas que deben estar bien adaptadas al cuerpo y que aporten comodidad y para ello coseremos esta goma en los márgenes de costura.

Consejos que siempre doy cuando quieras coser con géneros de punto elástico o lycra:

1- Quiero que veas que con una máquina de coser sencilla, una aguja para géneros de strech y un prensatelas que se deslice bien vas a poder coser cualquier tejido de punto o elástico con un buen acabado. Los dos bodies que vas a ver en el tutorial los he cosido con mi máquina de coser doméstica y con una overlock pero si no tienes overlock lo podrás hacer todo con la máquina normal.

2- Necesitarás una aguja de punta bola (específica para tejidos strech), para que las fibras del tejido se desplacen hacia los lados cuando la aguja atraviese el tejido y no se rompan. Ya sabrás que las agujas tienen unos códigos de color en la parte superior que te indican el tipo de aguja y el grosor. Ves al siguiente enlace de la marca Schmetz para ver todo lo que tienes que saber sobre las agujas.

3- Utiliza una puntada en zig zag si usas una máquina plana (normal) o cualquier puntada específica para tejidos elásticos. Si lo haces con una puntada recta, cuando el tejido se estire, se te va a partir.

4- Si tienes overlock utiliza los cuatro hilos para coser y pulir el margen de costura. En una sola pasada harás las dos operaciones (coser y pulir el margen).

5- Por último utiliza los prensatelas específicos para tejidos elásticos. El pie de teflón o el de doble arrastre. El pie de teflón es antiadherente y se desplaza por encima de la tela sin estirar. El de doble arrastre camina por encima de la tela. Cualquiera de estos dos te irá bien para coser este tipo de proyectos.

Si coses el pack de los tres patrones: 2 bodies y 1 braguita culote echa un vistazo a toda la colección de Making patterns Fly que seguro que encuentras patrones de prendas de partes de abajo que combinarán a la perfección con estos tres modelos y si quieres usarlos como ropa interior ya sabes, una vez tengas el patrón podrás experimentar con todos los géneros que quieras para darle un uso diferente en cada ocasión.

¿Vamos a ver el vídeo?

El proceso de confección que aparece en el vídeo es personal y orientativo. Así es como la he cosido yo. Hay otros procesos para llegar al mismo resultado y aquí te explico uno de ellos. Incluye tus propias soluciones o aportar detalles nuevos que no aparecen en el vídeo. Es posible que hayas cosido algo similar en alguna ocasión y que alguna parte del proceso lo hayas hecho de otro modo. Todas las opciones son válidas. Te aconsejo que pruebes varias y decidas después la que te resulte más cómoda de coser.