Soy una apasionada de los bolsillos y me encantan que las prendas tengan siempre uno para las cosas que sé que voy a usar constantemente a lo largo del día, tenerlas siempre a mano, por ejemplo: las llaves de casa, los clinex …
Cuando hago un patrón no siempre tengo presente si le voy a querer incluir un bolsillo o no. En algunas ocasiones lo tengo claro desde el principio pero en otras no y no lo pongo. Cuando me he puesto la prenda o he llevado el bolso durante unos días es entonces cuando veo que le podría incluir uno. Pero no es problema porque como tengo el patrón y seguro que voy a replicar la prenda en más de una ocasión se lo podré poner siempre que quiera y tu podrás hacer lo mismo.
Con estos vídeos de bolsillos tendrás la posibilidad de aprender a coser varios tipos e incluirlos en tus patrones cuando te apetezca y en las prendas que creas que, por el uso que le vas a dar lo van a necesitar.
En el vídeo que vas a ver a continuación te voy a enseñar a coser paso a paso el bolsillo sastre con doble tapeta o también conocido como bolsillo ojal o bolsillo con doble ribete es un bolsillo clásico que encontrarás en múltiples prendas o en bolsos.
Te animo a que después juegues con la costura a añadir otros elementos y hagas el bolsillo a tu gusto, le des tu personalidad, por ejemplo: utiliza otro tejido para las tapetas y que contraste con el tejido principal, añade una tira ojal para un botón, incluye un cordón envivado entre el bolsillo y las tapetas, las posibilidades son muchas y seguro que encuentras alguna que se adapte a tu estilo.
Si tienes alguno de nuestros patrones siempre podrás añadir este tipo de bolsillo. Puedes ponerlo como bolsillo interior en la Tote pocket o la Tote bag, o en el trasero de la Falda midi Christian.
Si haces el bolsillo en los bolsos puedes incluirlo entre el forro y el tejido principal y no será necesario que pulas los márgenes de costura del fondo pero si lo haces en una prenda de vestir, como va a estar visible, mejor pulir los márgenes con una cinta al bies para que la prenda te quede pulida y bien terminada por dentro.
Y ahora vamos a ver el vídeo.
El proceso de confección que vas has visto en el vídeo es personal y orientativo. Así es como la he cosido yo pero tu puedes incluir tus propias soluciones o aportar detalles nuevos que no aparecen en el vídeo. Es posible que lo hayas cosido en alguna ocasión y que en alguna parte del proceso lo hayas hecho de otro modo. Todas las opciones son válidas. Te aconsejo que pruebes varias y decidas después la que te resulte más cómoda de coser.
0 Comentarios
Deja un comentario